Del 4 al 17 de noviembre:
“Campaña Escolar de Prevención de la Violencia contra la Mujer”,dirigida a l@s aalumn@s de 3º ESO de los dos Institutos de nuestra localidad .
Del 2 al 12 noviembre:
EXPOSICIÓN “Educando con el Arte. No a la Violencia de Género”
Exposición itinerante que ofrece la Excma. Diputación de Granada, compuesta por 23 obras en lienzo.
Lugar: Patio de la Casa de la Cultura.
Del 15 al 30 noviembre:
INSTALACIÓN ARTÍSTICA: “ El hombre que me ame “
Los animadores socioculturales en periodo de prácticas Paloma Lozano y Hari Quintana mostrarán en el patio de la casa de la cultura su instalación “El hombre que me ame”,basada en la poesía de la escritora nicaragüense Gioconda Belli.
Lugar: Patio de la Casa de la Cultura.
20 de noviembre, a las 20:00 h. en el TEATRO Municipal de Armilla: “Amor en femenino”. Compañía de teatro “La Zarzamora” bajo la dirección y adaptación de Alejandro Cólera. Dramaturgia sobre textos de Espido Freire.
“Amor en femenino” es un viaje por las palabras y emociones de nueve mujeres que se enfrentan a la vida y a las pruebas que les inflige el amor o el desamor.
Entrada libre con invitación.
Días 23 y 24 de noviembre: VII JORNADAS SOCIO-JURIDICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO.
PROGRAMACIÓN DE LAS JORNADAS
DÍA 23 DE NOVIEMBRE:
10,00 horas: Inauguración
Sra. Dª Josefa Caballero Cabrerizo
DIPUTADA DE IGUALDAD DE LA EXCMA DIPUTACION DE GRANADA
Sra. Dª Olga Manzano Pérez
COORDINADORA DEL INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER EN GRANADA.
Sr. D. Gerardo Sánchez Escudero
ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE ARMILLA.
11,00 horas- PAUSA
11,30 horas: “Sistemas de protección en materia de Violencia de Genero”
Dª Nieves Montero de Espinosa Rodríguez.
JEFA DE LA UNIDAD CONTRA LA VIOLENCIA SOBRE LA MUJER. SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN GRANADA.
17:00 horas: “Recursos asistenciales para mujeres víctimas de violencia de género”.
Dª Inés Vidriales Martín
ASESORA JURÍDICA DEL CENTRO PROVINCIAL DE LA MUJER EN GRANADA (IAM).
18:30 horas:
MESA REDONDA: “Servicios de Atención y Protección para víctimas de la Violencia de Género”
D. Pablo Gil López, Responsable de la Tele protección para víctimas de Violencia de Género de EULEN Servicios Socio sanitarios.
Dª Mª José López López, Asesora técnica de la Dirección General de Violencia de Género.
24 DE NOVIEMBRE
10:00 horas: “La Violencia de Genero en nuestros días. Aspectos Psicológicos”
Dª Encarnación Gómez Juárez.
PSICOLOGA CLINICO-FORENSE DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE GRANADA.
11:30 horas: Pausa
12:00 horas: “El Sistema Sanitario en la atención a la Violencia de Género”
D. Francisco Conti Cuesta.
DELEGACIÓN DE SALUD EN GRANADA – JUNTA DE ANDALUCÍA.
Descanso
18:00 horas: “Prevención de la Violencia de Género en el ámbito educativo y nuevas masculinidades”
D. Franches Belenguer Hernández.
EDUCADOR SEXUAL Y DE GÉNERO. GRUPO DE HOMBRES POR LA IGUALDAD DE GÉNERO DE GRANADA.
19:30 horas: CLAUSURA
Centro de celebración de las Jornadas: Salón de Actos de la Casa de la Cultura en el Paseo de Extremadura. Primera planta.
Plazas: Hasta completar aforo. Inscripciones gratuitas.
Día 24 de noviembre: Final del II Certamen de Monólogos por la Igualdad de Género.
Ssucesión de monólogos en los que se promociona la igualdad de género.
Actividad patrocinada por el Instituto Andaluz de la Juventud, el Instituto Andaluz de la Mujer y la Excma. Diputación de Granada.
Entrada libre hasta completar aforo.
Lugar: Teatro Municipal de Armilla
Día 25 de noviembre: PERFORMANCE “Cinco nombres de mujer”, LECTURA DEL MANIFIESTO Y SIEMBRA SIMBÓLICA.
La actividad se desarrollará con la colaboración de la Concejalía de Cultura y Medio Ambiente; así como del alumnado del IES. La Blanca Paloma (La Zubia).
Hora y Lugar: A las 12 horas, en el Parque de la Paz de nuestra ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario