La Asociacion de Mujeres el Pilar de Armilla. Siguiendo su linea de trabajo que llevan realizando todo el año.
Organizaron un Pequeño acto sencillo, humilde pero realizado con el corazón. En Homenaje a las 64 victimas de violencia de genero que llevamos este año.
Colocaron una rosa blanca y una vela por cada victima. A este acto, aparte de las socias, se unieron ciudadanos/as que quisieron unirse y demostrar su solidaridad con las victimas. Pero con unas rosas unas velas y un minuto de silencio no se limpian las conciencias, por eso digo: brabo por esta asociacion y todas las personas que luchan 365 dias al año para terminar con esta lacra y que algún día dejemos de tener que hacer estos actos por que ya no haya ninguna victima, pero para esto tenemos que implicarnos todos/as y que nuestros legisladores apliquen las penas maximas a los maltratadores, y dejar de esconder el problema debajo de la alfombra y empezar a tomas medidas. A quien hay que tratar es a los maltratadores por que son los enfermos que necesitan el tratamiento.
Profesora Titular de Filosofía del Derecho de la Universidad de Granada. Miembro del Observatorio Andaluz de Violencia de Género.
El 17 de diciembre de 1999, a través de la resolución 54/134, la Asamblea General de la ONU declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.Se acerca esta fecha y en torno a ella, numerosos debates y conferencias se preparan con la intención de acercarse de algún modo, a esta lacra social que tantas víctimas se cobra año tras año.
Seguramente se intentará explicar qué medidas institucionales se están tomando, en tanto que la Violencia de Género es –ahora- un problema de Estado, y se reflexionará sobre los retos que aún quedan por abordar. Probablemente, a la par, encontraremos algunas voces disonantes centradas en desacreditar los esfuerzos legislativos recientes en la lucha por la erradicación de las distintas formas de la violencia de género; que insistirán en los neomitos de las denuncias falsas; o que se preguntarán, tal vez ingenuamente, qué sucede con la ley que, sencillamente “no funciona”, habida cuenta del aumento de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas, en lo que va de año.
Toda esta ebullición de opiniones y debates requiere, en este momento, reparar en cuáles han sido estos esfuerzos legislativos recientes; explicar por qué se ha tenido que intervenir y aclarar cuestiones de principio que, por obvias, a veces escapan a la reflexión ciudadana.
Y nuevamente, la Cerraca vuelve a ser protagonista; este nuevo macrocentro creado por el Excmo. Ayuntamiento vuelve a inaugurarse. En esta ocasión para dar a conocer que el Centro albergará también las instalaciones de la Policía Local, de Protección Civil y las instalaciones que se intenta sean utilizadas por la Guardia Civil.
Si bien es cierto que era necesario unas nuevas instalaciones de calidad para nuestros cuerpos de seguridad, tod@s l@s armiller@s se preguntan porqué se han ubicado a las afueras del pueblo, y más concretamente en una zona donde las personas que allí viven tienen un mayor poder adquisitivo. ¿Acaso no podía alguna de ellas situarse en las nuevas instalaciones situadas en el Camino del Jueves? Una zona más céntrica, que haría que nuestros policías y la guardia civil pudiera acudir en menor tiempo ante un posible altercado.
Nos quedamos con lo bueno y es que nuestros agentes podrán disponer de unas instalaciones más ámplias y cómodas, que le facilitarán su trabajo a la hora de cumplir con su cometido. La defensa de nuestr@s ciudadan@s y la oferta de un buen servicio.
Uno de los acontecimientos que han marcado el transcurso de la semana en Armilla ha sido la inauguración formal de las nuevas dependencias de los Servicios Sociales y Casa de la Juventud, ambos en el mismo edificio.
Al inicio del acto, el pasado lunes 15 de noviembre, es de destacar el alboroto protagonizado por una treintena de manifestantes que, escoltados por las fuerzas de seguridad, lanzaron proclamas, silbidos y cacerolada incluida, contra los dirigentes que se hallaban en el interior del nuevo edificio, entre los que estaban la consejera de Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, con motivo del “decretazo” de la Junta. Acto seguido, y tras el descubierto de la placa inaugural, l@s curis@s e invitad@s al acto, así como vari@s concejales en el gobierno con el Alcalde-Presidente a la cabeza, y de la oposición, procedieron a visitar las modernas instalaciones. Éstas cuentan con dos amplias y espaciosas plantas, dotadas con varias salas de reuniones, despachos de concejalías, espacios dedicados a temas concretos como el programa de Atención al Inmigrante, así como un gran archivo en los sótanos del edificio. En la planta inferior nos encontramos con una Sala de la Juventud, creada con la finalidad de ser una sala de ocio para los jóvenes de Armilla. En ella encontramos desde portátiles hasta un futbolín, pasando por varias Play Station 3 con sus respectivos televisores, y una mesa de ping pong en el patio exterior.
Asimismo, y una vez visitadas las instalaciones, l@s invitad@s acudieron a un pequeño tentempié organizado en el hall de entrada, donde se pudieron intercambiar posturas y puntos de vista acerca de las nuevas dependencias.
Por último, y tras reconocer los aspectos positivos de esta nueva ubicación de los Servicios Sociales, que conllevará mejoras de acceso y mejor organización de éstos, es digno de mención el hecho que lo que en la fachada se cataloga como Casa de la Juventud, no es otra cosa que una gran sala, bien equipada, dedicada al ocio y se desconoce si los jóvenes podrán ver ampliadas estas instalaciones reservadas para ellos.
El nuevo Centro Municipal de Servicios Sociales fue inaugurado por la Consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Dña. Micaela Navarro acompañada de nuestro Alcalde D. Gerardo Sánchez Escudero.
Con esta nueva edificación, y el importante esfuerzo económico que la misma ha supuesto para la economía de nuestro municipio, tod@s esperamos un servicio de calidad, ágil y funcional, donde los profesionales que allí trabajan puedan funcionar para el bienestar de aquellas personas más necesitadas, objetivo primordial de estos servicios.
Esperamos, de la misma forma, que estas amplias instalaciones, unidas al esfuerzo realizado por el Ayuntamiento, sirvan para ofrecer una mejor calidad en los servicios, habida cuenta de los profesionales tan cualificados que prestan sus servicios en este Centro y que nuestro municipio cuente al fin, tal y como se merece, con unos Servicios Sociales que se sitúen a la cabeza de los existentes en nuestra provincia. Unos Servicios Sociales eficaces y eficientes, tal y como tod@s l@s armiller@s se merecen.
Los días 12, 13 y 14 de Noviembre en la Feria de Muestras de Armilla, se realizo el V Salón del Manga de Andalucía. Dicho evento estaba organizado por la asociación E-Veleta.
Aunque se esperaba un aforo muy elevando, tristemente las cifras no fueron tan altas, ya que pese a que el sábado fue un día fuerte, en el que muchos aficionados se acercaron al Salón, algunos traídos en autobuses por asociaciones desde provincias cercanas, tanto el viernes en la tarde como a lo largo de todo el domingo la afluencia de gente fue escasa, tanto así, que algunos stand decidieron retirarse antes de tiempo.
Pero pese a todo ello, el sábado se pudo disfrutar del concierto de la japonesa Salia que canto cover de algunos temas exitosos, como por ejemplo el opening de Neo Genesis Evangelion. También se pudo disfrutar de las actuaciones durante el concurso de Cosplay, siendo el gran triunfador el grupo de Rurouni Kenshin, pero hacemos mención especial al grupo de Kuroshitsuji por sus elaborados trajes, y al grupo de Code Geass, por su premio al cosplay más friki. Durante todo el salón, se conto también con una exposición sobre cine de terror japonés y sobre el manga de terror. Además de contar con la presencia de autores que estaban dispuestos a firmar ejemplares de sus obras.
La próxima cita para los amantes del género del manganime será los días 27 y 28 de Noviembre, en el Palacio de Congresos, para el III Salón del Manga de Granada, organizado por Xover, en colaboración con Kiseki.